Ir al contenido principal

VETERANOS DE CÓRDOBA A DISPOSICIÓN DEL GOBERNADOR Y ALCALDES PARA ATENDER CONTINGENCIAS DEL COVID-19


Por:
Abogado JOSE GREGORIO CORREA TAPIAS (Veterano)


Por medio de carta la Asociación de Veteranos del Departamento de Córdoba “ASOVETCOR” se puso a disposición del Gobernador del Departamento de Córdoba y de los alcaldes de los municipios de este departamento, manifestando a los mandatarios locales lo siguiente:

“Señor Gobernador; En atención a la situación de salubridad que se ha presentado a nivel mundial, y que ya está aquejando nuestro país como lo es el Coronavirus COVID-19, la ASOCIACIÓN DE VETERANOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA (ASOVETCOR) bajo el registro NIT. 901336782-2, se pone a su entera disposición, y a disposición del alcalde de montería y de los demás alcaldes del departamento en lo que se pueda presentar para apoyar a la población del departamento.
Esto, en razón que sabemos de la posible necesidad de personal para sortear las diferentes situaciones adversas que se puedan presentar, estamos dispuestos a apoyar con las actividades que se vienen desarrollando y en las posibles necesidades que se llegaren a originar, también sabemos del riesgo en que podríamos estar, pero que bajo la indumentarias de protección podemos realizar un trabajo de apoyo a cualquier contingencia. Es momentos de estar unidos y apoyarnos como sociedad”


Es de resaltar el compromiso que los Militares y Policías en Retiro siguen teniendo por la sociedad; destacar el espíritu de colaboración y abnegación que estos hombres y mujeres siguen teniendo por atender las necesidades del país, personas que ponen por encima de ellas y de sus familias, el bien general.

Estos abnegados veteranos terminan diciendo en su carta:

“Recuerde señor Gobernador, que los militares y policías estamos entrenados en atención a desastres naturales, atención y apoyo a la sociedad en las calamidades que se presenten; además a eso, somos capacitados en emplazamiento de puntos logísticos de apoyo”

Los militares y policías en retiro, siendo un sector poblacional vulnerable y especial reconocidos por la ley 1979 de 2019 como tal, son el único sector minoritario de la sociedad que ha manifestado dicha voluntad y compromiso; pues otros sectores minoritarios de la sociedad no han manifestado su apoyo a la administración central, regional y local con la calamidad en salud por el coronavirus COVID-19 que atraviesa el país, toda vez que mucho de esos sectores minoritarios en muchos casos se dedican a pedir subsidios al estado, inclusión en los presupuestos y recursos; pero que en esta situación no han manifestado su apoyo al Estado Colombiano.

De mi parte un diez (10) para los veteranos del departamento de Córdoba.


Comentarios

  1. Es momento de estar unidos todos para uno, uno para todos. Dios nos bendiga a todos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por participar,

Entradas populares de este blog

LOS MILITARES Y POLICÍAS EN RETIRO SON RECONOCIDOS COMO UNA POBLACIÓN VULNERABLE Y ESPECIAL.

por: Abogado JOSE GREGORIO CORREA (Veterano) La sociedad y el Estado colombiano estaban en deuda con los Militares y policías, pues una vez estas personas son retirados del servicio activo pasan a ser un ciudadano normal y corriente sin reconocer el sacrificio que hicieron de defender y proteger las libertades económicas y sociales de todos los ciudadanos. Estos ciudadanos, DE UNO ENTRE MIL, donan su juventud, partes de su cuerpo y muchas veces su vida en defensa de los derechos de los colombianos; para que tu puedas transitar por el país, para que tu puedas celebrar estas festividades, para que tu puedas dormir tranquilo y para que tu puedas disfrutar de lo poco o mucho que tienes. Es por eso que el pasado 25 de julio del año 2019 se promulgo la ley 1979 de 2019 donde a los Militares y Policías en retiro, además, de reconocer beneficios, rendir homenaje y enaltecer la labor realizada por estos HÉROES, dada la misión constitucional y carga pública inusual de estos c...

¡INCOHERENCIA O IGNORANCIA!

  Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS. Es muy cierto que el Gobierno Nacional debe revisar el proyecto de Reforma Tributaria, igualmente lo deben hacer los congresistas que apoyan esta iniciativa; toda vez que desde un punto de vista muy general se avizoran algunas desigualdades en los tributos, y algunos impuestos pudieren llegar a afectar directamente a las clases de bajos ingresos. Pero también es cierto que debido a la carga que tiene el Estado de garantizar muchos subsidios, pagar cargos burocráticos, de sostener un costoso acuerdo de Paz, de financiar proyectos y salarios a más de ocho mil personas que se desmovilizaron en los acuerdos de la Habana, esto tiene un costo que lo debemos pagar todos los colombianos, ¿y eso de dónde sale? Pues de más impuestos. Ahora bien, El pueblo también tiene derecho a manifestarse cuando crea se le están violentando sus derechos, cosa que está bien, y más aún, teniendo en cuenta que manifestarse y protestar es un derecho constituci...

UNIÓN CON FORTALEZA ¡QUIENES SOMOS, DE DÓNDE VENIMOS Y PARA DONDE VAMOS!

“No actuamos por emociones, trabajamos con conocimiento y experiencia” Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS La idea de constituir un movimiento político se gesta en el año 2015, cuando un grupo de veteranos preocupados por la situación política tan coyuntural del País, donde movimientos progresistas de extrema izquierda con idealismos socialistas y comunista quieren ganar y han venido ganando espacios en los poderes del Estado, vienen motivando masas con discursos populistas, llevándolos a manifestarse contra las instituciones del estado; generando con esto grandes controversias, caos, terrorismo, noticias falsas y demás condiciones negativas e incentivando a grandes masas juveniles a dejar de lado los principios y valores con que se ha forjado esta gran nación, Colombia, nuestra amada patria y la problemática que tienen las reservas activas en cuanto al subsistema de salud, la problemática salarial y prestacional de los retirados, y la preocupación por la campaña de ...