VETERANOS DE CÓRDOBA A DISPOSICIÓN DEL GOBERNADOR Y ALCALDES PARA ATENDER CONTINGENCIAS DEL COVID-19
Por:
Abogado JOSE GREGORIO CORREA TAPIAS (Veterano)
Por medio de carta la Asociación de Veteranos del
Departamento de Córdoba “ASOVETCOR” se puso a disposición del Gobernador del
Departamento de Córdoba y de los alcaldes de los municipios de este
departamento, manifestando a los mandatarios locales lo siguiente:
“Señor Gobernador; En atención a la
situación de salubridad que se ha presentado a nivel mundial, y que ya está
aquejando nuestro país como lo es el Coronavirus COVID-19, la ASOCIACIÓN DE
VETERANOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA (ASOVETCOR) bajo el registro NIT.
901336782-2, se pone a su entera disposición, y a disposición del alcalde de
montería y de los demás alcaldes del departamento en lo que se pueda presentar
para apoyar a la población del departamento.
Esto, en razón que sabemos de la posible
necesidad de personal para sortear las diferentes situaciones adversas que se
puedan presentar, estamos dispuestos a apoyar con las actividades que se vienen
desarrollando y en las posibles necesidades que se llegaren a originar, también
sabemos del riesgo en que podríamos estar, pero que bajo la indumentarias de
protección podemos realizar un trabajo de apoyo a cualquier contingencia. Es
momentos de estar unidos y apoyarnos como sociedad”
Es de resaltar el compromiso que los Militares y Policías
en Retiro siguen teniendo por la sociedad; destacar el espíritu de colaboración
y abnegación que estos hombres y mujeres siguen teniendo por atender las
necesidades del país, personas que ponen por encima de ellas y de sus familias,
el bien general.
Estos abnegados veteranos terminan diciendo en su
carta:
“Recuerde señor Gobernador, que los
militares y policías estamos entrenados en atención a desastres naturales,
atención y apoyo a la sociedad en las calamidades que se presenten; además a
eso, somos capacitados en emplazamiento de puntos logísticos de apoyo”
Los militares y policías en retiro, siendo un
sector poblacional vulnerable y especial reconocidos por la ley 1979 de 2019
como tal, son el único sector minoritario de la sociedad que ha manifestado
dicha voluntad y compromiso; pues otros sectores minoritarios de la sociedad no
han manifestado su apoyo a la administración central, regional y local con la
calamidad en salud por el coronavirus COVID-19 que atraviesa el país, toda vez
que mucho de esos sectores minoritarios en muchos casos se dedican a pedir
subsidios al estado, inclusión en los presupuestos y recursos; pero que en esta
situación no han manifestado su apoyo al Estado Colombiano.
De mi parte un diez (10) para los veteranos del
departamento de Córdoba.
Es momento de estar unidos todos para uno, uno para todos. Dios nos bendiga a todos
ResponderEliminar