Ir al contenido principal

UNIÓN CON FORTALEZA ¡QUIENES SOMOS, DE DÓNDE VENIMOS Y PARA DONDE VAMOS!

“No actuamos por emociones, trabajamos con conocimiento y experiencia”

Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS

La idea de constituir un movimiento político se gesta en el año 2015, cuando un grupo de veteranos preocupados por la situación política tan coyuntural del País, donde movimientos progresistas de extrema izquierda con idealismos socialistas y comunista quieren ganar y han venido ganando espacios en los poderes del Estado, vienen motivando masas con discursos populistas, llevándolos a manifestarse contra las instituciones del estado; generando con esto grandes controversias, caos, terrorismo, noticias falsas y demás condiciones negativas e incentivando a grandes masas juveniles a dejar de lado los principios y valores con que se ha forjado esta gran nación, Colombia, nuestra amada patria y la problemática que tienen las reservas activas en cuanto al subsistema de salud, la problemática salarial y prestacional de los retirados, y la preocupación por la campaña de desprestigio institucional que se viene avivando desde hace varios años en contra de las Fuerzas Militares, en especial contra nuestro glorioso ejército nacional, se constituye UNIÓN CON FORTALEZA el 09 de Diciembre de 2016 mediante acta de constitución No. 001 del mismo año, en reunión de integración en el Municipio de Necocli Antioquia

Posteriormente el día 29 de enero de 2017, en el municipio de Carepa Antioquia se hace el lanzamiento oficial a nivel nacional, en aras de convocar a todas las reservas activas de la Fuerza Pública y la sociedad civil para que entre todos construyamos una alternativa política independiente que mejore las condiciones de vida en todo el país, y sobre todo que vele por la democracia.

UNIÓN CON FORTALEZA es un Movimiento Político integrado por personas de varios gremios de la reserva, hacen parte de este proyecto: suboficiales, soldados, oficiales, infantes de marina, policías, y sobre todo, una gran parte de varios sectores de la sociedad Colombia.

UNIÓN CON FORTALEZA no es exclusivo de los soldados e infantes de marina en retiro, ni pertenece solo a un grupo de personas, UNIÓN CON FORTALEZA es de todos sus miembros en igualdad de condiciones.

UNIÓN CON FORTALEZA está reconocido mediante acto administrativo No. 006 de fecha 19 de julio de 2017 y Resolución No. 2595 de fecha 31 de octubre del mismo año, por la Dirección de Gestión Electoral.
Participamos activamente en las elecciones legislativas del año 2018 con una lista de candidatos al senado, obteniendo más de 34 mil votos. Somos hasta el momento, la única iniciativa política independiente de las reservas activas que ha participado en unas elecciones legislativas.
También somos la única iniciativa política independiente de las reservas activas que ha participado en unas elecciones regionales y locales, toda vez que miembros del equipo de trabajo de UNIÓN CON FORTALEZA inscribió un movimiento INDEPENDIENTE al concejo en la ciudad de Santa Marta y los resultados fueron un éxito rotundo, obteniendo más de 18.000 votos y alcanzamos dos curules, siendo el partido que obtuvo más votos al concejo de Santa Marta.
Igualmente contamos con una circunscripción especial propia a la Cámara de representantes, con la que también podemos materializar un partico político. Un seguro de mano, como lo ha llamado el Dr. JHON CARLOS REYES, soldado y abogado también.

Téngase en cuenta que para las elecciones legislativas del año 2018, se inscribieron 42 movimientos políticos en Colombia, y dentro de estos, habían cinco iniciativas de la reserva activa (PATRIA NUEVA, RAFA, FUERZA REPUBLICANA,  ALIANZA REPUBLICANA y UNIÓN CON FORTALEZA), de esos 42 movimiento políticos inscritos, solo dos pudieron cumplir con los duros requisitos electorales, COLOMBIA JUSTA LIBRES y UNIÓN CON FORTALEZA, quienes obtuvieron el aval otorgado por la Dirección de Gestión Electoral y aparecimos en la tarjeta electoral, participando en esta elecciones como movimiento independiente de las reservas activas.
No es fácil cumplir esos requisitos electorales, y más aún cuando no se conoce el tema electoral.

Después de las elecciones legislativas del año 2018, el equipo de trabajo de UNIÓN CON FORTALEZA, nuestra mesa de pensamiento; nos sumergimos en una investigación rigurosa y estudio sobre las fallas y errores cometidos en la campaña al senado.
Donde encontramos que las fallas y los errores fueron muchos, pero que también tuvimos muchos aciertos. Teniendo en cuenta esta investigación, se construyó un plan correctivo donde se corrigieron las fallas y los errores, y se amplificaron los aciertos.
Con este plan correctivo se construyó una estrategia política que se enmarca en tres ejes: 1°) Estrategia para construcción del musculo económico. 2°). Estrategia de campaña política y atracción de votos, y 3°). Estrategia para dar cumplimiento del calendario electoral.    

Este plan correctivo y estrategia fue puesta a prueba en la Ciudad de santa Marta en cabeza del DR. JHON CARLOS REYES CARRASCAL, abogado y soldado también, obteniendo los resultados ya mencionados.
La ciudad de Santa Marta fue un tubo de ensayo, ciudad que fue seleccionada para probar nuestra investigación y aplicar este plan correctivo, obteniendo un resultado del 110.9%, ya que le apuntamos a 16 mil votos, y se obtuvieron 18 mil cien.
Esta estrategia la tenemos lista y a disposición de las reservas activas, para aplicarla en las elecciones legislativas del año 2022.

Teniendo en cuenta la situación tan coyuntural del país y la imperativa necesidad que la reserva tenga un partido político, el equipo de trabajo de UNIÓN CON FORTALEZA pone su trabajo a disposición de las reservas de las fuerza pública, manifestamos abiertamente, que si en la reserva activa, existe una iniciativa política que tenga una mejor proyección, que se denote que su trabajo, su organización y estrategia nos pueda llevar a tener un mejor resultados en las urnas, que el que UNIÓN CON FORTALEZA pueda llegar a tener, nosotros, junto con el trabajo ya mencionado, pasaremos a engrosar esa iniciativa política.

De no encontrar una iniciativa política mejor proyectada que UNIÓN CON FORTALEZA, nosotros continuaremos trabajando como el movimiento político de las reservas activas, y convocamos a todos los gremios, a todos los sectores de la sociedad que se empoderen de este movimiento político, que entre todos lleguemos nuevamente a las urnas en el año 2022, pasar la barrera electoral de los más de 500 mil votos que se réquiem para obtener la personería jurídica, y seamos el partido político de los veteranos y la sociedad colombiana.

Dentro del equipo de trabajo de UNIÓN CON FORTALEZA, ninguno tenemos aspiración a postularnos como candidatos, nuestra intensión y trabajo férreo, es la de ayudar a construir un partido político de las reservas activas, que tanto necesitamos y que más que nosotros, lo necesita nuestra amada Colombia.

Los OBJETIVOS de UNIÓN CON FORTALEZA, participar activamente en las elecciones legislativas del año 2022 como Movimiento Político Independiente, pasar la barrera electoral, convertirnos en Partido Político con inclusión y participación de todos los gremios de las reservas Activas de la Fuerza Pública y la Sociedad Colombiana en igualdad de condiciones.
Superar los resultados  obtenidos en las elecciones al congreso del año 2018.
Ya siendo un Partido Político Alternativo, ocupar por la vía del sufragio en el año 2023, la mayor parte de los cargos de elección popular en el país. Trabajar en pro de construir una Colombia mejor, proteger las libertades sociales y económicas de nuestro país, velar por la democracia y la institucionalidad.  
 
La MISIÓN de UNIÓN CON FORTALEZA es: Convocar a todos los miembros de las reservas activas de la Fuerza Pública y a la sociedad civil en general, darles a conocer nuestra plataforma ideológica participativa, incluyente y diversa.
Motivar a todos los sectores de la sociedad y los gremios de las reservas activas para que hagan parte de esta iniciativa política, invitarlos para que entre todos llevemos ante el país una nueva alternativa política que garantice y trabaje por los derechos de los colombianos.
Una vez en el poder político, trabajar activamente por mejorar la calidad de vida de todos los colombianos y garantizar sus derechos.
Trabajar para mejorar las condiciones de toda la reserva activa en general, Igualmente trabajar por los derechos de las víctimas del conflicto en general (población civil víctima del conflicto en Colombia y por los miembros de la fuerza pública que son víctimas del conflicto)

La VISIÓN de UNIÓN CON FORTALEZA; Convertirnos en la Iniciativa Política más influyente y fuerte de las reservas Activas, invitar a todos los gremios de la RA y a todos los sectores de la Sociedad a que hagan parte activa de UNIÓN CON FORTALEZA con participación e inclusión.
Aglutinar la mayoría de militantes posibles para realizar un gran trabajo en el ejercicio electoral del año 2022.

Nuestra PLATAFORMA IDEOLÓGICA se rige por los principios de:
Compromiso e identidad,  Altruismo, Equidad y diversidad, Moralidad, Ética, Participación, Pluralismo y Transparencia.

UNIÓN CON FORTALEZA es un movimiento político único, independiente. Nos gestamos como una alternativa política nueva en el país. Nuestra ideología se enfoca en ideas nuevas, en oxigenar los cargos de elección popular, en postular candidatos que trabajen arduamente con proyectos y propuestas que garanticen los derechos constitucionales y legales, en que se mantenga la Familia tradicional, institución que debe ser protegida, pues es la base de toda sociedad. Trabajar para garantizar la protección de la propiedad privada, la libre empresa, los principios religiosos.

Nuestros fines:
Trabajar firmemente por la defensa de la democracia y las libertades sociales y económicas, para lograr verdadera equidad y justicia social, haciendo oposición activa a que se abra la ventana al ingreso de un sistema político comunista y socialista.  

Mantener y proyectar sólidamente a UNIÓN CON FORTALEZA como Partido Político con principios de democracia influyente en el desarrollo socio-económico de la Nación.

Diseñar un mejor Sistema de salud de las Fuerzas Militares de Colombia, que permita garantías y sostenibilidad en la prestación integral de los servicios médicos al más alto nivel.

Innovar el servicio militar en Colombia, garantizando que el tiempo prestado a la Patria sea garantía para los Héroes, e incentivo en la inclusión del sector empresarial e institucional.

Proponer y presentar proyectos que Fortalezcan e innoven las Fuerzas Militares y policiales, recuperar el fuero Militar.  

Nuestro esfuerzo va encaminado de manera integral a trabajar para que en Colombia haya mejores oportunidades en todos los aspectos (educativas, sociales, económicos, culturales, ambientales, etc.), en las zonas rurales combatir las extremas desigualdades sociales existentes, trabajar por mejorar la pésima educación pública actual.

Trabajar porque en nuestro país haya un mejor acceso a servicios razonables de salud, que nuestro agro colombiano no tenga intermediarios al momento de ofrecer sus productos, trabajar para limitar la importación de alimentos que son cosechados y producidos en Colombia.

Presentar proyectos de Ley que protejan y garanticen la seguridad social de los Colombianos. Que se mejore y se apliquen correctamente las normas que garantiza la salud, que haya una protección laboral y salarial efectiva.

Que los militares y policías en retiro gocen de una pensión y asignación de retiro justa, especialmente el gremio de los soldados e infantes de marina. 

Trabajar por las madres comunitarias, que tengan un salario justo y que se les otorgue el derecho a acceder a una pensión digna.

Hacemos énfasis que UNIÓN CON FORTALEZA no es exclusivo de soldados e infante de marina, que de nuestro movimiento político hacen parte: oficiales, soldados, suboficiales, policías, infantes de marina, civiles del ministerio de defensa, personal retirado de todas las Fuerzas y varios sectores de la sociedad.

La invitación es que entre todos construyamos una nueva alternativa política para Colombia, que garantice la democracia.

Hemos desmontado nuestra mesa directiva principal y las mesas de trabajo regionales y departamentales, para que todos tengan participación e inclusión en la restructuración de estas.
Que entre todos los que se sumen, restructuremos nuestra organización central y regional, dándoles participación a todos en nuestros órganos de dirección.

Email: amadeu900@gmail.com
teléfono: 312 706 7812

Comentarios

  1. Prento un cordial saludo a la mesa directiva y todos los simpatizantes del movimiento.los apoyare humildemente con mi voto ,mi familia y unos amigos
    Felicitaciones por no tener palabras excluyentes.
    Att. Tarcisio Obando lozano. A (R)

    ResponderEliminar
  2. QUEREMOS CAMBIOS Y GUARDAMOS LAS EZPERANZAR DE UN MEJOR PAIS. POR ESO MI MAS GRAN ANHEELO ES QUE USTEDE SEAN GRANDES. YO ME UNO A UNION CON FORTALEZA.
    POR UNA MEJOR PATRIA.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por participar,

Entradas populares de este blog

LOS MILITARES Y POLICÍAS EN RETIRO SON RECONOCIDOS COMO UNA POBLACIÓN VULNERABLE Y ESPECIAL.

por: Abogado JOSE GREGORIO CORREA (Veterano) La sociedad y el Estado colombiano estaban en deuda con los Militares y policías, pues una vez estas personas son retirados del servicio activo pasan a ser un ciudadano normal y corriente sin reconocer el sacrificio que hicieron de defender y proteger las libertades económicas y sociales de todos los ciudadanos. Estos ciudadanos, DE UNO ENTRE MIL, donan su juventud, partes de su cuerpo y muchas veces su vida en defensa de los derechos de los colombianos; para que tu puedas transitar por el país, para que tu puedas celebrar estas festividades, para que tu puedas dormir tranquilo y para que tu puedas disfrutar de lo poco o mucho que tienes. Es por eso que el pasado 25 de julio del año 2019 se promulgo la ley 1979 de 2019 donde a los Militares y Policías en retiro, además, de reconocer beneficios, rendir homenaje y enaltecer la labor realizada por estos HÉROES, dada la misión constitucional y carga pública inusual de estos c...

¡INCOHERENCIA O IGNORANCIA!

  Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS. Es muy cierto que el Gobierno Nacional debe revisar el proyecto de Reforma Tributaria, igualmente lo deben hacer los congresistas que apoyan esta iniciativa; toda vez que desde un punto de vista muy general se avizoran algunas desigualdades en los tributos, y algunos impuestos pudieren llegar a afectar directamente a las clases de bajos ingresos. Pero también es cierto que debido a la carga que tiene el Estado de garantizar muchos subsidios, pagar cargos burocráticos, de sostener un costoso acuerdo de Paz, de financiar proyectos y salarios a más de ocho mil personas que se desmovilizaron en los acuerdos de la Habana, esto tiene un costo que lo debemos pagar todos los colombianos, ¿y eso de dónde sale? Pues de más impuestos. Ahora bien, El pueblo también tiene derecho a manifestarse cuando crea se le están violentando sus derechos, cosa que está bien, y más aún, teniendo en cuenta que manifestarse y protestar es un derecho constituci...