Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LAS 16 CIRCUNSCRIPCIONES TRANSITORIAS ESPECIALES DE PAZ

por: ABG. JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS Después de tantas controversias y muchos debates, tanto políticos como jurídicos sobre las 16 circunscripciones transitorias especiales de paz, se produce el acto legislativo No. 02 del 25 de agosto de 2021, y que está reglamentado por el decreto No. 1207 del 05 de octubre de 2021. Estos hechos han generado inconformismo y la aceptación no ha sido tan favorable en la sociedad en general, y más incertidumbre ha generado en la Reserva Activa de la Fuerza Pública, por lo que me voy a permitir exponer algunos apartes sobre este tema.   ¿Quiénes pueden inscribir y postular candidatos? Las organizaciones de víctimas, las asociaciones de campesinos, las organizaciones asociaciones sin ánimo de lucro ( incluyendo las de veteranos y retirados de la fuerza Pública pero que lleven más de cinco años de estar constituidas ) los grupos significativos de ciudadanos, las organizaciones sociales de mujeres, organizaciones indígenas y de afrodescendientes. ...

¡INCOHERENCIA O IGNORANCIA!

  Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS. Es muy cierto que el Gobierno Nacional debe revisar el proyecto de Reforma Tributaria, igualmente lo deben hacer los congresistas que apoyan esta iniciativa; toda vez que desde un punto de vista muy general se avizoran algunas desigualdades en los tributos, y algunos impuestos pudieren llegar a afectar directamente a las clases de bajos ingresos. Pero también es cierto que debido a la carga que tiene el Estado de garantizar muchos subsidios, pagar cargos burocráticos, de sostener un costoso acuerdo de Paz, de financiar proyectos y salarios a más de ocho mil personas que se desmovilizaron en los acuerdos de la Habana, esto tiene un costo que lo debemos pagar todos los colombianos, ¿y eso de dónde sale? Pues de más impuestos. Ahora bien, El pueblo también tiene derecho a manifestarse cuando crea se le están violentando sus derechos, cosa que está bien, y más aún, teniendo en cuenta que manifestarse y protestar es un derecho constituci...

RESPUESTA A RODOLFO HERNANDEZ SUAREZ

EN QUÉ MUNDO VIVE EL SEÑOR RODOLFO HERNANDEZ SUAREZ ¿GOZA DE BUENA SALUD MENTAL?  Por: ABG. J OSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS -  Director General de UNIÓN CON FORTALEZA. Militares y Policías, religión de hombres honrados, comprometidos con la sociedad, hombres y mujeres leales, de carácter fuerte, pero también de grandes corazones. Hombres y Mujeres que ofrendan su juventud por la seguridad y protección de todos los colombianos, hombres y mujeres que dejan la sangre en la arena a cambio que los colombianos duerman tranquilos, tengan esparcimiento y disfruten de sus festividades según su credo. Militares y Policías, hombres y mujeres dispuestos a entregar su vida por ti y por personas que ni siquiera conocen. Militares y Policías, hombres y mujeres que lo defiende a usted señor RODOLFO HERNANDEZ SUAREZ sin siquiera conocerlo, y que, gracias a ellos, a la seguridad y protección que le han brindado, usted ha podido mantener su emporio económico, gracias a los Militares y Policías ...