Ir al contenido principal

LA PATRIA DEFINITIVAMENTE NECESITA LA UNIDAD DE LA RESERVA ACTIVA - PROYECTO POLÍTICO

Que la Reserva Activa tenga representación genuina en el Congreso, se nos convirtió en una obligación imperativa, un gobierno de izquierda sería el fracaso moral, social y económico para Colombia

por: Coronel (RA) LUIS ALFONSO CARVAJAL LASSO


Cordial saludo,

Apreciados compañeros y amigos de la Reserva Activa y de la Sociedad Civil, la exposición virtual del pasado 17 de Junio/2020, sobre la Justicia Especial para la Paz - JEP, incrementó las preocupaciones para la gente buena de este, nuestro hermoso país, donde somos la mayoría, los malos son pocos; hay cosas que constituyen un verdadero atropello a la doctrina del derecho y que han sido incluidas con una cínica arbitrariedad, que pone los pelos de punta:

1. La vigencia de la JEP es del 16 diciembre del año 2016, hacia atrás, se supone es la fecha a partir de la cual continúa la lucha revolucionaria, implícitamente se aceptan algunos supuestos delitos como de lesa humanidad y crímenes de guerra, siendo que antes del 2009, cuando en Colombia entra en vigencia el Estatuto de Roma que da vida a la Corte Penal Internacional - CPI, estos delitos no existían, no estaban tipificados en nuestra normatividad (estamos ante el camaleónico engaño comunista).

Además, de acuerdo con el Estatuto de Roma, los delitos de lesa humanidad, no prescriben.

2. Según lo establecido en la JEP, el militar o el policía, deben probar su inocencia o aceptar la falta, lo que deja sin efecto la presunción de inocencia y la carga de la prueba.

3. La duración prevista de la JEP en principio es de 10 años, prorrogables por la propia JEP 5 años más y la posibilidad que por una ley estatutaria se pueda extender otros 5 años, es decir que si llegara a ganar la izquierda de ahora a 15 años, prácticamente tendrían un cheque en blanco contra los integrantes de la Fuerza Pública, máxime cuando con la simple acusación de un ciudadano o un subalterno, basta para que el integrante de las Fuerzas Militares o de la Policía, tenga la obligación de presentarse y probar su inocencia.

Visto lo anterior, es necesario destacar la importancia, de las próximas elecciones, y que el Movimiento Político de la R.A. tenga representación genuina en el Congreso, se nos convirtió en una obligación imperativa. Un gobierno de izquierda sería el fracaso moral, social y económico para Colombia ( veamos al interior de los países vecinos)

4. Porqué, preguntémonos: ¿es Justicia Especial para la Paz y NO Justicia PENAL Especial para la Paz? no será que, como también es doctrina del derecho, la ley no puede ser aplicada con retroactividad, pero según la JEP, ¿si se puede aplicar cuando es en beneficio del acusado?

Adelante el Movimiento Nacional de la R.A., es un imperativo moral y de honor!!

Ideologías foráneas, pretenden cambiar nuestras costumbres, cambiar nuestros políticos, cambiar nuestros generales, cambiar nuestros soldados y policías, cambiar nuestras leyes, nuestros códigos, cambiar nuestras antiguas emisoras por otras de la revolución, cambiar las tradiciones, los principios y los valores que durante 200 años, hemos podido mantener.

Los de izquierda con su brazo armado farc y la combinación de todas las formas de lucha, están reescribiendo la historia, ante nuestros propios ojos, tergiversando la verdad de una forma descarada, ante la casi total pasividad de los políticos, la mayoría están más ocupados en sus intereses personales, una izquierda que a la vez está intoxicando las mentes de nuestros niños en las escuelas, nuestros jóvenes bachilleres y universitarios, de tal manera que ya, prácticamente existe la dictadura comunista en la enseñanza, hablen con sus sobrinos, hablen con sus hijos!! hablen con los hijos de sus amigos, hoo!! lo que van a escuchar!! preguntenles a cuáles polìticos admiran, etc.

En Venezuela, además de acabar con las empresas, terminaron hasta con la música, recordemos que era un país rico y muy alegre, todo lo bueno lo destruye el comunismo marxista leninista, pro-cubano, pro-chino, pro-ruso, etc.

Lo lograron en Cuba, luego en Nicaragua, recientemente en Venezuela, y aunque cayó, también en Bolivia;  no aceptemos ideologías foráneas, hace unos años pensábamos que el avance del comunismo para Colombia, era una utopía, pero escuchando los intervinientes del Foro de Sao Paulo o de la Reunión de Puebla, la amenaza del comunismo para nuestro querido país,  es toda una realidad.

Por lo anterior, se está definiendo en la Reserva Activa, una línea estratégica, HAY QUE PASAR DE SER UN MILITAR O POLICÍA EN RETIRO A SER UN MILITANTE ACTIVO DE LA POLÍTICA, donde inicialmente debemos aceptar un liderazgo provisional que le de dirección al esfuerzo, sin egoísmos, con mente abierta y que se apliquen los principios que aprendimos en nuestra profesión (organización, administración, etc.), toda vez que se trata es de consolidar  una verdadera propuesta política que tenga voz propia.

Está muy claro que, como militares y policías en actividad pertenecemos a instituciones verticales y jerarquizadas, donde el cumplimiento de las órdenes, tiene una importancia que nadie puede discutir. Pero en situación de retiro, una vez recuperados todos los derechos como cualquier ciudadano, esas jerarquías, pierden peso específico y las capacidades individuales toman su lugar natural, siendo uno mas entre iguales, donde todos tienen los mismos derechos y obligaciones al interior de la militancia política.

La Patria está de luto por la masacre aleve y a mansalva, de seis Soldados Profesionales, causada por narcoterroristas de las farc, al amanecer del 18 de junio/2020, cuando estaban en un merecido descanso luego de entregar su dedicación a erradicar la maldición de los cultivos del narcotráfico, ocasionando por muchos años y el resto de la vida, los mas grandes pesares para sus familias, esposas, hijos huérfanos, padres, hermanos amistades y en el alma de todos los colombianos de bien.

Referencias:
- Exposición Virtual sobre la JEP, Tertulias Centenarias, 17 junio/2020
- Asesinato aleve y a mansalva de 6 Soldados Profesionales, por narcoterroristas de las farc, el 18 junio/2020


Continúa abierto el debate....


DISTRIBUCIÓN:
cc: A los 33 Departamentos de Colombia.
A los 1.103 Municipios de Colombia (incluye corregimientos)

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS MILITARES Y POLICÍAS EN RETIRO SON RECONOCIDOS COMO UNA POBLACIÓN VULNERABLE Y ESPECIAL.

por: Abogado JOSE GREGORIO CORREA (Veterano) La sociedad y el Estado colombiano estaban en deuda con los Militares y policías, pues una vez estas personas son retirados del servicio activo pasan a ser un ciudadano normal y corriente sin reconocer el sacrificio que hicieron de defender y proteger las libertades económicas y sociales de todos los ciudadanos. Estos ciudadanos, DE UNO ENTRE MIL, donan su juventud, partes de su cuerpo y muchas veces su vida en defensa de los derechos de los colombianos; para que tu puedas transitar por el país, para que tu puedas celebrar estas festividades, para que tu puedas dormir tranquilo y para que tu puedas disfrutar de lo poco o mucho que tienes. Es por eso que el pasado 25 de julio del año 2019 se promulgo la ley 1979 de 2019 donde a los Militares y Policías en retiro, además, de reconocer beneficios, rendir homenaje y enaltecer la labor realizada por estos HÉROES, dada la misión constitucional y carga pública inusual de estos c...

¡INCOHERENCIA O IGNORANCIA!

  Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS. Es muy cierto que el Gobierno Nacional debe revisar el proyecto de Reforma Tributaria, igualmente lo deben hacer los congresistas que apoyan esta iniciativa; toda vez que desde un punto de vista muy general se avizoran algunas desigualdades en los tributos, y algunos impuestos pudieren llegar a afectar directamente a las clases de bajos ingresos. Pero también es cierto que debido a la carga que tiene el Estado de garantizar muchos subsidios, pagar cargos burocráticos, de sostener un costoso acuerdo de Paz, de financiar proyectos y salarios a más de ocho mil personas que se desmovilizaron en los acuerdos de la Habana, esto tiene un costo que lo debemos pagar todos los colombianos, ¿y eso de dónde sale? Pues de más impuestos. Ahora bien, El pueblo también tiene derecho a manifestarse cuando crea se le están violentando sus derechos, cosa que está bien, y más aún, teniendo en cuenta que manifestarse y protestar es un derecho constituci...

UNIÓN CON FORTALEZA ¡QUIENES SOMOS, DE DÓNDE VENIMOS Y PARA DONDE VAMOS!

“No actuamos por emociones, trabajamos con conocimiento y experiencia” Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS La idea de constituir un movimiento político se gesta en el año 2015, cuando un grupo de veteranos preocupados por la situación política tan coyuntural del País, donde movimientos progresistas de extrema izquierda con idealismos socialistas y comunista quieren ganar y han venido ganando espacios en los poderes del Estado, vienen motivando masas con discursos populistas, llevándolos a manifestarse contra las instituciones del estado; generando con esto grandes controversias, caos, terrorismo, noticias falsas y demás condiciones negativas e incentivando a grandes masas juveniles a dejar de lado los principios y valores con que se ha forjado esta gran nación, Colombia, nuestra amada patria y la problemática que tienen las reservas activas en cuanto al subsistema de salud, la problemática salarial y prestacional de los retirados, y la preocupación por la campaña de ...