Ir al contenido principal

SEMANA NEGRA PARA NUESTRO EJÉRCITO NACIONAL.


Los soldados de Colombia sin padres y sin dolientes.


En UNIÓN CON FORTALEZA nos encontramos altamente confundidos y alarmados, especialmente con nuestros copartidarios en el Exterior, quienes nos manifiestan, que por las noticias negativas recibidas, que algunos sectores quieren capitalizarle a nuestro amado y muy glorioso Ejercito Nacional colombiano.
Yendo desde la desinformación tendenciosa y destructiva, hasta la deleznable y desconociendo al debido proceso y los reconocidos acuerdos y tratados de Derechos Humanos internacionales, juzgan a priori y sin razón no valorando al soldado colombiano en general.

Ha sido una semana de injusta recordación, donde existieron hechos lamentables e inaceptables, los ocurridos recientemente y cuando no se observó, un justo reconocimiento, ni pronunciamiento por parte del Señor Presidente Iván Duque, Comandante en Jefe de las FF AA de Colombia, directo responsable de la política pública, cuando en el trascurso de esa misma triste y dolorosa semana, le fueron atacados, masacrados, ultimados seis (6) soldados y heridos ocho (8) más, mientras dormían, no en combate, en la región de la Macarena Meta, y no se conoció su pronunciamiento como Jefe Natural, ni declaración de repudio alguna, sobre los ataque aleves y terroristas, desproporcionados contra soldados en descanso de sus jornadas de erradicación de cultivos de coca.
¿Murieron Como héroes o villanos? … que alguien comente….
Sin reconocimientos póstumos de su Jefe Natural, cuando hacían acciones que no les corresponden constitucionalmente, sino a la Policía Nacional. Pareciera que les cambiaron el fusil por un machete, tremendo despropósito. No se conocen acciones, ni operaciones que den con los responsables de tales actos.

Al final, de la espeluznante semana negra, para nuestra querida Institución Armada, se suscitaron hechos deplorables e inaceptables, cuando siete (7) soldados igualmente reprochables y execrables, que si han sido actuados y procesados con inmediatez novelesca y cinematográfica, por atentar contra una niña de la etnia Embera, en Risaralda. Más aun, cuando se han declarado confesos, pero pareciera que hay que echarle más leña al fuego y sin cumplir repito el debido proceso del derecho.
Dolidos y extrañados con lo que está ocurriendo UNIÓN CON FORTALEZA, Movimiento Político, que representa al “Verdadero Soldado” en las reservas activas, cualquiera que sea su condición o categoría, levantamos nuestra vehemente Voz de protesta y nos asiste esta, por el mal que consideramos estén sufriendo los soldados al servicio de la Patria Colombiana, especialmente por la mal llamada “Libertad de Expresión”, si así se le puede llamar al periodismo aleve y sensacionalista, amarillista interesado en sus propios y malévolos intereses, sin valores, que vilipendian de todo ser. Que no produce sino desconcierto y desinformación, como nos lo comentan nuestros simpatizantes en exterior.
Que decir del otro responsable, o de los directos responsables comandantes de los soldados, como si ellos se criaran y se manejaran solos y sin padres. Contra ellos, debe haber alguna responsabilidad en su fuero Institucional como corresponde. Pareciera que nadie les apadrine, ni les defienda o saque la cara por ellos, mis “Soldados”
Algunos esgrimen y exhiben condecoraciones y preseas de sus frutos como “Soldados meritorios y valerosos” de nuestros Ejércitos, en las diferentes categorías de agua, tierra y aire y eso debe ser así, porque somos soldados ejemplares y orgullosos, hasta el final de nuestros días, durante las distintas épocas de su servicio bajo banderas y por reglamento nos corresponden honores.
Pero, pareciera no importar mucho lo que viene ocurriendo, como si solo lo debieran padecer los involucrados y actores mediáticos.
Como no sentirnos desmoralizados y dolidos ante un generalizado desconcierto público, esperando conocer a los defensores naturales de los Soldados de Colombia, pues su Comandante en Jefe, El Señor Presidente de la Republica, Dr. Iván Duque, solo sale a pronunciarse para hacer asentimientos populistas y neoliberales: “que haría inaugurar las nuevas sentencia de cadena perpetua con los soldados”, desconociendo la división de poderes e invadiendo una órbita que no es de su competencia, infringiendo e interviniendo en el debido proceso de los enjuiciados, y sin embargo notamos que no se pronunció sobre los hechos donde murieron seis Valerosos y valientes Soldados que fueron asesinados durante la inolvidable semana Negra de Junio de 2020.
Hacemos este enérgico pronunciamiento para que nuestro conglomerado y representativo partido  y grupo político, dejemos constancia pública de todo lo que viene ocurriendo; cabe aclarar que no se pretende justificar la conducta reprochable e inaceptable desde todo punto vista, de estos siete soldados que se encontraban prestando su servicio militar obligatorio, y que son hechos aislados.  

Los que nos encontramos en reserva activa, hoy día veteranos, seguimos percibiendo con dolor y lamentamos con gran preocupación e impotencia como algunas iniciativas políticas direccionan, manipulan, impulsan a un sector de la sociedad para seguir con ese pensamiento macabro de desconocer el trabajo de la instituciones con más prestigio en Colombia como son las Fuerzas Militares y con ello tratando de dañar su imagen y deslegitimando las instituciones castrense, como lo es el Ejército Nacional, esto es, intentando venderle una idea a la sociedad que estos hechos aislados son unas conductas generalizadas. La reserva activa en cabeza de UNIÓN CON FORTALEZA lamentamos mucho lo sucedido y no lo avalamos desde ningún punto de vista, nos duele y lamentamos mucho lo sucedido, y acompañamos en su dolor a esta comunidad especial porque para nosotros, las etnias indígenas son un motivo de orgullo, pero también rechazamos las voces que pretenden enlodar el buen nombre de las instituciones.

Email: amadeu900@gmail.com
Teléfono: 312 706 7812

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS MILITARES Y POLICÍAS EN RETIRO SON RECONOCIDOS COMO UNA POBLACIÓN VULNERABLE Y ESPECIAL.

por: Abogado JOSE GREGORIO CORREA (Veterano) La sociedad y el Estado colombiano estaban en deuda con los Militares y policías, pues una vez estas personas son retirados del servicio activo pasan a ser un ciudadano normal y corriente sin reconocer el sacrificio que hicieron de defender y proteger las libertades económicas y sociales de todos los ciudadanos. Estos ciudadanos, DE UNO ENTRE MIL, donan su juventud, partes de su cuerpo y muchas veces su vida en defensa de los derechos de los colombianos; para que tu puedas transitar por el país, para que tu puedas celebrar estas festividades, para que tu puedas dormir tranquilo y para que tu puedas disfrutar de lo poco o mucho que tienes. Es por eso que el pasado 25 de julio del año 2019 se promulgo la ley 1979 de 2019 donde a los Militares y Policías en retiro, además, de reconocer beneficios, rendir homenaje y enaltecer la labor realizada por estos HÉROES, dada la misión constitucional y carga pública inusual de estos c...

¡INCOHERENCIA O IGNORANCIA!

  Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS. Es muy cierto que el Gobierno Nacional debe revisar el proyecto de Reforma Tributaria, igualmente lo deben hacer los congresistas que apoyan esta iniciativa; toda vez que desde un punto de vista muy general se avizoran algunas desigualdades en los tributos, y algunos impuestos pudieren llegar a afectar directamente a las clases de bajos ingresos. Pero también es cierto que debido a la carga que tiene el Estado de garantizar muchos subsidios, pagar cargos burocráticos, de sostener un costoso acuerdo de Paz, de financiar proyectos y salarios a más de ocho mil personas que se desmovilizaron en los acuerdos de la Habana, esto tiene un costo que lo debemos pagar todos los colombianos, ¿y eso de dónde sale? Pues de más impuestos. Ahora bien, El pueblo también tiene derecho a manifestarse cuando crea se le están violentando sus derechos, cosa que está bien, y más aún, teniendo en cuenta que manifestarse y protestar es un derecho constituci...

UNIÓN CON FORTALEZA ¡QUIENES SOMOS, DE DÓNDE VENIMOS Y PARA DONDE VAMOS!

“No actuamos por emociones, trabajamos con conocimiento y experiencia” Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS La idea de constituir un movimiento político se gesta en el año 2015, cuando un grupo de veteranos preocupados por la situación política tan coyuntural del País, donde movimientos progresistas de extrema izquierda con idealismos socialistas y comunista quieren ganar y han venido ganando espacios en los poderes del Estado, vienen motivando masas con discursos populistas, llevándolos a manifestarse contra las instituciones del estado; generando con esto grandes controversias, caos, terrorismo, noticias falsas y demás condiciones negativas e incentivando a grandes masas juveniles a dejar de lado los principios y valores con que se ha forjado esta gran nación, Colombia, nuestra amada patria y la problemática que tienen las reservas activas en cuanto al subsistema de salud, la problemática salarial y prestacional de los retirados, y la preocupación por la campaña de ...