Ir al contenido principal

Entradas

LA INDOLENCIA DEL GOBIERNO Y DEL ESTADO CON SUS SOLDADOS PROFESIONALES.

  Por: Abogado JOSE GREGORIO CORREA TAPIAS.   El Soldado Profesional y el Infante de Marina Profesional son la punta de lanza de las Fuerzas Militares, de la seguridad y del orden para enfrentar cualquier situación de orden público en Colombia. Colombia se encuentra sumergida desde hace más de siete décadas en un conflicto con multiplex actores al margen de la ley, bien sea por ideologías políticas o como delincuencia organizada, lo cierto es que lo que, parecía que se podía acabar bien sea por la mano dura del algún mandatario o por la habilidad de otro en un proceso de paz, lo cierto es que actualmente se percibe que la situación en Colombia con el tema de los actores en el conflicto interno se está empeorando y agravando. Actualmente estamos regresando a la década de los noventa, donde era imposible transitar por las carreteras del país y donde las pescas milagrosas estaban a la orden del día;  Pero ha sido el Soldado Profesional y el Infante de Marina Profesional ...
Entradas recientes

LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LAS 16 CIRCUNSCRIPCIONES TRANSITORIAS ESPECIALES DE PAZ

por: ABG. JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS Después de tantas controversias y muchos debates, tanto políticos como jurídicos sobre las 16 circunscripciones transitorias especiales de paz, se produce el acto legislativo No. 02 del 25 de agosto de 2021, y que está reglamentado por el decreto No. 1207 del 05 de octubre de 2021. Estos hechos han generado inconformismo y la aceptación no ha sido tan favorable en la sociedad en general, y más incertidumbre ha generado en la Reserva Activa de la Fuerza Pública, por lo que me voy a permitir exponer algunos apartes sobre este tema.   ¿Quiénes pueden inscribir y postular candidatos? Las organizaciones de víctimas, las asociaciones de campesinos, las organizaciones asociaciones sin ánimo de lucro ( incluyendo las de veteranos y retirados de la fuerza Pública pero que lleven más de cinco años de estar constituidas ) los grupos significativos de ciudadanos, las organizaciones sociales de mujeres, organizaciones indígenas y de afrodescendientes. ...

¡INCOHERENCIA O IGNORANCIA!

  Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS. Es muy cierto que el Gobierno Nacional debe revisar el proyecto de Reforma Tributaria, igualmente lo deben hacer los congresistas que apoyan esta iniciativa; toda vez que desde un punto de vista muy general se avizoran algunas desigualdades en los tributos, y algunos impuestos pudieren llegar a afectar directamente a las clases de bajos ingresos. Pero también es cierto que debido a la carga que tiene el Estado de garantizar muchos subsidios, pagar cargos burocráticos, de sostener un costoso acuerdo de Paz, de financiar proyectos y salarios a más de ocho mil personas que se desmovilizaron en los acuerdos de la Habana, esto tiene un costo que lo debemos pagar todos los colombianos, ¿y eso de dónde sale? Pues de más impuestos. Ahora bien, El pueblo también tiene derecho a manifestarse cuando crea se le están violentando sus derechos, cosa que está bien, y más aún, teniendo en cuenta que manifestarse y protestar es un derecho constituci...

RESPUESTA A RODOLFO HERNANDEZ SUAREZ

EN QUÉ MUNDO VIVE EL SEÑOR RODOLFO HERNANDEZ SUAREZ ¿GOZA DE BUENA SALUD MENTAL?  Por: ABG. J OSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS -  Director General de UNIÓN CON FORTALEZA. Militares y Policías, religión de hombres honrados, comprometidos con la sociedad, hombres y mujeres leales, de carácter fuerte, pero también de grandes corazones. Hombres y Mujeres que ofrendan su juventud por la seguridad y protección de todos los colombianos, hombres y mujeres que dejan la sangre en la arena a cambio que los colombianos duerman tranquilos, tengan esparcimiento y disfruten de sus festividades según su credo. Militares y Policías, hombres y mujeres dispuestos a entregar su vida por ti y por personas que ni siquiera conocen. Militares y Policías, hombres y mujeres que lo defiende a usted señor RODOLFO HERNANDEZ SUAREZ sin siquiera conocerlo, y que, gracias a ellos, a la seguridad y protección que le han brindado, usted ha podido mantener su emporio económico, gracias a los Militares y Policías ...

UNIÓN CON FORTALEZA ¡QUIENES SOMOS, DE DÓNDE VENIMOS Y PARA DONDE VAMOS!

“No actuamos por emociones, trabajamos con conocimiento y experiencia” Por: Abogado JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS La idea de constituir un movimiento político se gesta en el año 2015, cuando un grupo de veteranos preocupados por la situación política tan coyuntural del País, donde movimientos progresistas de extrema izquierda con idealismos socialistas y comunista quieren ganar y han venido ganando espacios en los poderes del Estado, vienen motivando masas con discursos populistas, llevándolos a manifestarse contra las instituciones del estado; generando con esto grandes controversias, caos, terrorismo, noticias falsas y demás condiciones negativas e incentivando a grandes masas juveniles a dejar de lado los principios y valores con que se ha forjado esta gran nación, Colombia, nuestra amada patria y la problemática que tienen las reservas activas en cuanto al subsistema de salud, la problemática salarial y prestacional de los retirados, y la preocupación por la campaña de ...

SEMANA NEGRA PARA NUESTRO EJÉRCITO NACIONAL.

Los soldados de Colombia sin padres y sin dolientes . En UNIÓN CON FORTALEZA nos encontramos altamente confundidos y alarmados, especialmente con nuestros copartidarios en el Exterior, quienes nos manifiestan, que por las noticias negativas recibidas, que algunos sectores quieren capitalizarle a nuestro amado y muy glorioso Ejercito Nacional colombiano. Yendo desde la desinformación tendenciosa y destructiva, hasta la deleznable y desconociendo al debido proceso y los reconocidos acuerdos y tratados de Derechos Humanos internacionales, juzgan a priori y sin razón no valorando al soldado colombiano en general. Ha sido una semana de injusta recordación, donde existieron hechos lamentables e inaceptables, los ocurridos recientemente y cuando no se observó, un justo reconocimiento, ni pronunciamiento por parte del Señor Presidente Iván Duque, Comandante en Jefe de las FF AA de Colombia, directo responsable de la política pública, cuando en el trascurso de esa misma tris...

LA PATRIA DEFINITIVAMENTE NECESITA LA UNIDAD DE LA RESERVA ACTIVA - PROYECTO POLÍTICO

Que la Reserva Activa tenga representación genuina en el Congreso, se nos convirtió en una obligación imperativa, un gobierno de izquierda sería el fracaso moral, social y económico para Colombia por: Coronel (RA) LUIS ALFONSO CARVAJAL LASSO Cordial saludo, Apreciados compañeros y amigos de la Reserva Activa y de la Sociedad Civil, la exposición virtual del pasado 17 de Junio/2020, sobre la Justicia Especial para la Paz - JEP, incrementó las preocupaciones para la gente buena de este, nuestro hermoso país, donde somos la mayoría, los malos son pocos; hay cosas que constituyen un verdadero atropello a la doctrina del derecho y que han sido incluidas con una cínica arbitrariedad, que pone los pelos de punta: 1. La vigencia de la JEP es del 16 diciembre del año 2016, hacia atrás, se supone es la fecha a partir de la cual continúa la lucha revolucionaria, implícitamente se aceptan algunos supuestos delitos como de lesa humanidad y crímenes de guerra, siendo que antes del 2009...