Por: Abogado JOSE GREGORIO CORREA TAPIAS. El Soldado Profesional y el Infante de Marina Profesional son la punta de lanza de las Fuerzas Militares, de la seguridad y del orden para enfrentar cualquier situación de orden público en Colombia. Colombia se encuentra sumergida desde hace más de siete décadas en un conflicto con multiplex actores al margen de la ley, bien sea por ideologías políticas o como delincuencia organizada, lo cierto es que lo que, parecía que se podía acabar bien sea por la mano dura del algún mandatario o por la habilidad de otro en un proceso de paz, lo cierto es que actualmente se percibe que la situación en Colombia con el tema de los actores en el conflicto interno se está empeorando y agravando. Actualmente estamos regresando a la década de los noventa, donde era imposible transitar por las carreteras del país y donde las pescas milagrosas estaban a la orden del día; Pero ha sido el Soldado Profesional y el Infante de Marina Profesional ...
por: ABG. JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS Después de tantas controversias y muchos debates, tanto políticos como jurídicos sobre las 16 circunscripciones transitorias especiales de paz, se produce el acto legislativo No. 02 del 25 de agosto de 2021, y que está reglamentado por el decreto No. 1207 del 05 de octubre de 2021. Estos hechos han generado inconformismo y la aceptación no ha sido tan favorable en la sociedad en general, y más incertidumbre ha generado en la Reserva Activa de la Fuerza Pública, por lo que me voy a permitir exponer algunos apartes sobre este tema. ¿Quiénes pueden inscribir y postular candidatos? Las organizaciones de víctimas, las asociaciones de campesinos, las organizaciones asociaciones sin ánimo de lucro ( incluyendo las de veteranos y retirados de la fuerza Pública pero que lleven más de cinco años de estar constituidas ) los grupos significativos de ciudadanos, las organizaciones sociales de mujeres, organizaciones indígenas y de afrodescendientes. ...