El
remedio no puede ser peor que la enfermedad.
Por:
SLP (RA) ABG. JOSÉ GREGORIO CORREA TAPIAS.

Si
bien es cierto que en la Reserva Activa desde hace muchos años existe el clamor
generalizado por la creación de un Movimiento Político propio que nos lleve con
éxito a las elecciones legislativa, también es cierto que ese clamor lleva
consigo la necesidad que el movimiento político que se construya debe ser homogéneo
y compacto con todos los gremios y todas las Fuerzas.
Teniendo
en cuenta lo anterior, el Líder que direccione El Movimiento Político de la RA
no puede emerger de las elecciones internas de una asociación que agremia un número
reducido de la RA, y menos proponer candidatos antes de
consolidar el movimiento político.
También
es cierto que a la RA le hace falta un liderazgo centralizado que nos lleve a tener éxitos en
lo social y político y, en todos los ámbitos de participación ciudadana, pero también
es cierto que ese liderazgo no se puede imponer, ese liderazgo se debe otorgar,
respaldar y respetar.
El
tema de un liderazgo central en la RA es bastante complicado y difícil de
concretar, pero hoy nos encontramos más cerca de encontrar ese liderazgo; y no
porque no existan personas capaces de ejercer ese liderazgo, o porque no
existan lideres actualmente, al contrario, ya existen esos Lideres, la RA ya cuenta con líderes
reconocidos, líderes que tienen el respaldo de organizaciones sociales y políticas.
¿Entonces
si ya contamos con esos líderes porque no elegimos un líder central o nacional
para la RA?
¡CADA LORO EN SU ESTACA¡ dicho o frase en mi región, la costa.
Por
más de 20 años fuimos programados para respetar las categorías en los rangos y
grados Militares, y cuando nos encontrábamos en lugares (casinos, clubes, casas
fiscales, sitios de recreación etc) que pertenecieran a un gremio (oficiales o
suboficiales) nos llamaban la atención, o nosotros mismos por honor y respeto
no ingresábamos a dichos lugares.
Es
decir, que al interior de cada fuerza existen esas tres categorías (Oficiales,
Suboficiales y soldados o su equivalente en las diferentes fuerzas) donde unas tienen unos privilegios y se les debía respeto, espacios, y que de violarse esas
reglas el resultado era una sanción o un reproche contra la persona del gremio subalterno que estuviera en el lugar equivocado.
Es
de aclarar, que toda fuerza militar o de policía en el mundo obedece a una organización
jerárquica, y sin esa jerarquía no existirían estas, o no tendrían razón de
ser.
También
es de anotar que esa jerarquía lleva inmersa una formación, responsabilidad y unas
capacidades que deben tener las personas que ostenten esos grados y rangos, sine qua non se
puede ejercer.
Teniendo
en cuenta lo anterior, al momento de retirarnos salimos con esa programación de
pertenecer a un gremio, y sumado a esto debemos tener en cuenta que durante
el tiempo en actividad se nos programa para no ser deliberantes (apolíticos).
Ya
en retiro un gremio o categoría no quiere saber nada de la otra, a excepciones
de las amistades, pues muchos salen resentidos por algunos abusos de autoridad,
muchos retirados no superan los impases que tuvieron con sus superiores en actividad, o con
sus mismos compañeros, no contamos con la capacidad de superar lo que paso en
servicio activo, no somos capaces de dejar allá lo que paso allá.
En
la actualidad esas categorías (Oficiales, Suboficiales y soldados o sus
equivalentes en las otras fuerzas) cuentan con muchas organizaciones sociales,
y con muchos líderes a cual se les ha otorgado el liderazgo, pero también es
cierto que existen rivalidades entre las organizaciones de los mismos gremios y
con las organizaciones de otros gremios o categorías.
Del
año 2010 hacia adelante se ha notado un alto crecimiento de organizaciones de
la RA, cosa que es muy positiva, y de los años 2014 hacia adelante han surgido varios
proyectos y organizaciones políticas de la RA, llegando alguna a aparecer en la
tarjeta electoral en las elecciones legislativas del año 2018, una gran hazaña
teniendo en cuenta que ese movimiento político fue creado y direccionado por la
categoría o gremio de los soldados, y que otro gremio o categoría no ha hecho
en toda la historia de la RA Colombiana.
Debido
a ese celo y resentimiento no superado de un gremio por el otro, incluso dentro
de los mismos gremios, es difícil que se concrete un liderazgo político central
y nacional para toda la RA, y es por esto que seguirán surgiendo varias iniciativas
políticas de cada gremio y dentro de un mismo gremio sin que haya un apoyo total a una sola iniciativa.
Es
de resaltar, que si bien es cierto que en la RA existe un clamor generalizado por formar un
movimiento político que lo lleve a las urnas legislativas, y que surja un partido político
independiente con ideología propia, también es cierto que a la RA se
le escucho ese clamor y tuvo la oportunidad de tener un movimiento propio participando
en las elecciones al congreso del año 2018 (UCF), pero no se aprovechó la oportunidad, la RA
no apoyo a su propio movimiento político, preferimos apoyar al Centro Democrático y a otros partidos tradicionales.
"exacto, por ese mismo celo y resentimiento, o por no aceptar que los gremios que fueron subalternos lleven el liderazgo a las urnas, o que sean estos los que nos representen en los poderes del Estado" porque aun pensamos que a menor categoría mas ignorancia, pues es lo que en tiempos pasados se veía en actividad; sin detenerse a pensar o conocer que en los gremios subalternos se encuentran personas con alta preparación profesional y de liderazgo.
La
recomendación es que se convoquen a todos los Líderes de las iniciativas y proyectos
políticos de todos los gremios, toda vez que a estos líderes ya se les otorgo
un liderazgo en esas organizaciones, y cuentan con respaldo y respeto. Y será dentro
de estos líderes que se elija una persona y se le otorgue el liderazgo nacional y central para toda la
RA.
cualquier información:
correo: amadeu900@gmail.com
Teléfono: 312 706 7812
Total, Fuerza Repúblicana son 110.000 firmas que así lo reconocen, se hizo lo propio también, los lideres están, las experiencias y los trabajos, que no son precisamente de las personas que en el pasado eran los jefes directos. Hoy son los suboficiales, soldados, civiles personal no uniformado y sus equivalentes en otras fuerzas y sociedad civil la que tiene el trabajo y la experiencia. Por tanto consideramos Urgente la realización de una reunión con los representantes de los movimientos de la RA para que por favor por una sola vez en la vida se pongan de acuerdo en algo. Dejen de lado los intereses personales que algunos tienen y piensen en la UNIDAD DE CAUSA y GREMIAL, para posteriormente lograr el tema político, primero lo primero señores.
ResponderEliminarMUY CIERTA LA INTERVENCION SEÑOR ABOGADO JOSE GREGORIO CORREA, PRIMERO QUE TODO LO FELICITO POR ESA VISION AMPLIA Y COHERENTE NOS FALTA MAS CULTURA DE UNIDAD, POR ESO SE FRACASA EN CADA CONTIENDA ELECTORAL .
EliminarSerá que aquel que fue militar, no sólo hizo parte de una organización castrense sino que tambien fue castrado cerebral e intelectualmente??? Será que un civil puede unir a la Reserva Activa??? Cuáles son los enemigos y contradictores de la reserva activa que aspira pertenecer a la política???? Los invito a responder desde el razocinio no militar ni político, se necesitan respuestas con conciencia social y colectiva.
ResponderEliminarUnirnos es la gran solucion, en pro de los intereses comunes, donde haya cero impsicion y mas convergencia y que todo es de todos.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en su mensaje, le añadiría que no todos están incluidos dentro de las agrupaciones, asociaciones, cooperativas, etc, yo pensaría que un 70 u 80%, no están por varias razones, una que deben aportar dinero, otra estos grupos no son incluyentes y discriminan, y por último nunca esos grupos en más de 30 años han buscado agruparse y tratar de aglutinar a quienes están por fuera.
ResponderEliminarSi esboy de acuerdo que no todos estan incluidos porque muchas veces hay unos lideres que se perpetuan y las roscas y demas. Otra situacion es verdad mas de uno nos quicimos superar y algunos comandantes lo impedian asi uno estuviera discapacitado en muletas o con aparatos ortopedicos lo impedian pero gracias a Dios en estos momentos mas de un Soldado y Suboficiales somos profesionales.
ResponderEliminarEsto es verdad ACORE no representa a todo el personal de la RA y no tienen en cuenta al personal de Suboficiales y soldados y con toda A parte no llegaremos a ningún lado.
ResponderEliminarBuscar una representación única, q aglutine personas con diversa formación y roles como lo son los miembros de la reserva de nuestras fuerzas armadas y de policía no sera tarea sencilla, pero cada dia se hace más necesaria para defender no solo nuestras conquistas pensionales si no también la integridad de nuestras queridas fuerzas y su posición dentro del estado y nuestra sociedad, así como la libertad y principios democráticos y anti totalitarios y globalistas por lo q muchos compañeros entregaron su vida y su sangre. Salta entonces a la vista un riesgo más y es el de evitar el ser infiltrados y convertidos en una caja de resonancia de ideología contraria a la q con toda seguridad profesamos la casi totalidad de los miembros de la RVA. Considero por ello q al llamar a la unidad más q los números de cada grupo , asociación o categoría cuenta el hecho de ser tenidos en cuenta de manera igualitaria, por ello la dirección no puede ser caudillista, debe ser colegiada siendo los cuadros de la misma elegidos por la misma y de manera equitativa igualmente.Deberá además ser muy claras la orientacion y los principios con q se fundamentara dicha unidad q garanticen sin duda alguna una clara distancia ideologica moral y politica del enemigo al q combatimos todos, no tendria sentido q la sange y el sacrificio de tantos de nuestros compañeros fuese olvidado o hubiese sido en vano. Nuestra democracia nuestra nación y nuestra libertad se ha fundamentado en el valor y la lucha sacrificada de nuestras fuerzas armadas y de policía, la reserva deberá continuar siendo garante de ese sacrificio, y debera convertirse políticamente en la voz de los q se encuentran silenciados por la obediencia debida no en otra contraparte.Creo de manera humilde q solo una dirección colegiada es la respuesta para la unidad, sin distingos pero conservando la hermandad que nos dieron las filas, la lealtad, el honor y la bandera y que sellaron para siempre nuestro sacrificio y nuestra sangre.
ResponderEliminarDe la unión de pende el cambio, sin egos rencores,, lo que se vivió en servicio Activo. Que quede en el pasado tenemos que hacer un bloque incluyente con participación de los gremios en los diferentes grados, los soldados y los infantes de Marina en pensión o uso de buen Retiro se vienen capacitando en el día a día y es así como contamos con más de 20 Abogados,, Arquitectos, médicos cirujanos, contadores públicos, administradores de empresas,, y muchos tecnológicos,, es así que somos ya un grupo. Grande en la RA. Dejemos los egos, la envidia y unámonos por una Colombia 🇨🇴 incluyente con participación de todas las reservas Activas.. 10 de junio libardo Muñoz
ResponderEliminarD
ResponderEliminarYa listo estamos unidos! Ahora queremos ver quienes tienen sus listados de votantes, 10 aspirantes al senado con sus listados de 20.000 votos, y el q tenga más toda la RA lo elegimos presidente para q defienda la fuerza pública a muerte sea enemigo del comunismo y limpie toda la institucionalidad de esas ideologías q pretenden tomarse el gobierno por medio de las armas, y q le dé oportunidad a todos los de RA en estamentos del estado. Como lema y bandera la cadena perpetua para funcionarios públicos CORRUPTOS LOS VERDADEROS ASESINOS Q SE ROBAN LAS PARTIDAS DE LOS MÁS NECESITADOS,. no piensen en plata para crear partido preocúpese por reunir sus voto q con votos todos los grandes partidos noz abren sus puertas, palante es paya, somos hermanos de causa y no simple amigos, pues aquí sufrimos los horrores de la sangre q los comunistas nos hicieron derramar. Felicito a los autoproclamado pues al no aber quien se arriesgaron al al esgaño o critica, a qui valemos es por los votos y no por el grado, pues hay una total igualdad en todo, no nos creamos q por crear un grupo todos van a votar por usted, las listas de votantes deben tener teléfono de contacto para verificar apoyo de lo contrario no valen. Ni un paso atrás elijamos democrática ente y por meritocracia la persona más honesta q nos represente. Se acabaron críticas entre nosotros preséntese con su listado
ResponderEliminar